Nosotros... Quienes somos

Nosotros

Esta es nuestra pequeña Tea
Esta es nuestra pequeña Tea, el motor de este refugio, que se ha formado en honor a ella.

Tropecé por “casualidad” por primera vez con mis burros, hace 5 años, buscando un poco de paz fuera de la ruidosa ciudad en un pueblo de la Sierra de Madrid, donde los encontré en situación de abandono y maltrato. Desde entonces no he dejado de cuidarles llevándoles conmigo y tratando de proporcionarles calidad de vida, integrándoles como parte de mi familia. 

Se trataba de 4 burritos que habían estado encerrados en un redil de unos 50m cuadrados, sin apenas ser atendidos y sin salir de allí durante casi 2 años, dos de ellos tenían apenas 1 año cuando fueron encerrados. Una de las burritas murió, siendo un “misterio” la causa y por desgracia estando preñada.

Otra de las burritas, también  preñada, tuvo a su bebé, la pequeña Tea, ésta nació enferma por las condiciones lamentables en las que su madre vivió el tiempo de su embarazo. Durante los 22 días que Tea estuvo con nosotros me dio la fuerza para tomar la decisión de formarme como terapeuta de Asinoterapia en la escuela de Humanymal, (Alicante). Además, cuento en mi curriculum académico con la titulación de Magisterio de Educación Especial. Yoga Adaptado a la Diversidad Funcional y Mindfullnes, entre otros.

Actualmente trabajo impartiendo, talleres, terapia y jornadas con burros, sesiones de yoga y retiros de bienestar para todos los públicos.

Nuestros 5 burritos han sido socializados y entrenados cuidadosamente para poder garantizar una intervención de calidad, segura y efectiva. Ellos son:

Chirlie

Chulín

Hopi

Jara

Mateo

Chirlie

La mayor de todos, sabia, serena y la más obediente, tiene 10 años y dos hijos, los dos permanecen junto a ella. Le gusta que le rasquen el culete, así que si estas cerca ¡Cuidado! porque corres el riesgo de que te obligue a pasar un rato rascándole sin parar. Ya que los burritos llegan a vivir de 30 a 40 años, digamos que está en la flor de la vida.

Chulín

Hijo mayor de Chirli, 6 años, es juguetón, cariñoso y comilón, le gusta hacer bromas y que le hagas cosquillas, adora las frutas y las chuches (burrinas), tiene unas grandes e inconfundibles cejas que le tapan sus bellos ojos y ha heredado de su madre la manía de que le rasquen el culete. Fue el papá de Tea.

Hopi

Hijo menor de Chirlie, tiene 20 meses, tímido, suave, necesita mucho contacto humano, muy sociable pero cauteloso; curioso y muy sensible, si no nos aseguramos de darle la comida con la mano los demás son capaces de quitarle todo. Nació después de que los burritos adultos  estuvieran en “libertad “y un burro entero” se escapara y le hiciera una visita a su madre…

Jara

Pareja de Chulín, 6 años y la mamá de Tea y de Mateo, con personalidad y carácter marcados, tiene las cosas muy claras y no podrás convencerla de lo contrario sin unas zanahorias de por medio,  muy cuidadora y buena madre pero no le lleves la contraria o te las verás con ella.

Mateo

Hijo de Jara, 20 meses, extrovertido, juguetón, descarado, gracioso, cariñoso, con mucha energía, insiste y quiere que le toques sin parar, el burro-perro del grupo, incansable de caricias y mimos. Nació en “libertad” debido a que un burro guapo y elegante del pueblo y sin castrar, tuviera un affaire sentimental con su madre. Ha heredado el carácter fuerte de Jara y la belleza de un burro zamorano-leones, por su capacidad de seducción no te podrás resistir.

Chirlie

La mayor de todos, sabia, serena y la más obediente, tiene 10 años y dos hijos, los dos permanecen junto a ella. Le gusta que le rasquen el culete, así que si estas cerca ¡Cuidado! porque corres el riesgo de que te obligue a pasar un rato rascándole sin parar. Ya que los burritos llegan a vivir de 30 a 40 años, digamos que está en la flor de la vida.

(En la foto de izquierda a derecha: Chirlie, Hopi y Laura)

Chirlie

La mayor de todos, sabia, serena y la más obediente, tiene 10 años y dos hijos, los dos permanecen junto a ella. Le gusta que le rasquen el culete, así que si estas cerca ¡Cuidado! porque corres el riesgo de que te obligue a pasar un rato rascándole sin parar. Ya que los burritos llegan a vivir de 30 a 40 años, digamos que está en la flor de la vida.

(En la foto de izquierda a derecha: Chirlie y Hopi )

Chulín

Hijo mayor de Chirli, 6 años, es juguetón, cariñoso y comilón, le gusta hacer bromas y que le hagas cosquillas, adora las frutas y las chuches (burrinas), tiene unas grandes e inconfundibles cejas que le tapan sus bellos ojos y ha heredado de su madre la manía de que le rasquen el culete. Fue el papá de Tea.

Chulín

Hijo mayor de Chirli, 6 años, es juguetón, cariñoso y comilón, le gusta hacer bromas y que le hagas cosquillas, adora las frutas y las chuches (burrinas), tiene unas grandes e inconfundibles cejas que le tapan sus bellos ojos y ha heredado de su madre la manía de que le rasquen el culete. Fue el papá de Tea.

Jara

Pareja de Chulín, 6 años y la mamá de Tea y de Mateo, con personalidad y carácter marcados, tiene las cosas muy claras y no podrás convencerla de lo contrario sin unas zanahorias de por medio,  muy cuidadora y buena madre pero no le lleves la contraria o te las verás con ella.

Jara

Pareja de Chulín, 6 años y la mamá de Tea y de Mateo, con personalidad y carácter marcados, tiene las cosas muy claras y no podrás convencerla de lo contrario sin unas zanahorias de por medio,  muy cuidadora y buena madre pero no le lleves la contraria o te las verás con ella.

Hopi

Hijo menor de Chirlie, tiene 20 meses, tímido, suave, necesita mucho contacto humano, muy sociable pero cauteloso; curioso y muy sensible, si no nos aseguramos de darle la comida con la mano los demás son capaces de quitarle todo. Nació después de que los burritos adultos  estuvieran en “libertad “y un burro entero” se escapara y le hiciera una visita a su madre…

Hopi

Hijo menor de Chirlie, tiene 20 meses, tímido, suave, necesita mucho contacto humano, muy sociable pero cauteloso; curioso y muy sensible, si no nos aseguramos de darle la comida con la mano los demás son capaces de quitarle todo. Nació después de que los burritos adultos  estuvieran en “libertad “y un burro entero” se escapara y le hiciera una visita a su madre…

Mateo

Hijo de Jara, 20 meses, extrovertido, juguetón, descarado, gracioso, cariñoso, con mucha energía, insiste y quiere que le toques sin parar, el burro-perro del grupo, incansable de caricias y mimos. Nació en “libertad” debido a que un burro guapo y elegante del pueblo y sin castrar, tuviera un affaire sentimental con su madre. Ha heredado el carácter fuerte de Jara y la belleza de un burro zamorano-leones, por su capacidad de seducción no te podrás resistir.

Mateo

Hijo de Jara, 20 meses, extrovertido, juguetón, descarado, gracioso, cariñoso, con mucha energía, insiste y quiere que le toques sin parar, el burro-perro del grupo, incansable de caricias y mimos. Nació en “libertad” debido a que un burro guapo y elegante del pueblo y sin castrar, tuviera un affaire sentimental con su madre. Ha heredado el carácter fuerte de Jara y la belleza de un burro zamorano-leones, por su capacidad de seducción no te podrás resistir.

El Refugio

Nuestro principal objetivo es asegurarnos de ofrecer una mejor vida y de calidad a nuestros animales que provienen de un rescate de maltrato y abandono. En paralelo, nuestras actividades tienen que ver con un ocio asociado a la naturaleza y su cuidado, en contacto directo con los animales que viven en semi-libertad, dirigido a usuarios con diferentes capacidades y realizando programas de intervención  (terapia, educación y actividades de ocio) con el burro como principal recurso terapéutico.

Servicios para familias, jóvenes amantes de la naturaleza, personas mayores y niños

El servicio propuesto no se encuentra limitado, acogiendo a familias, jóvenes amantes de la naturaleza, personas mayores y niños/as con cualquier tipo de capacidad diferente que cuenten con tiempo y quieran compartirlo con nuestros burritos, sirviendo adicionalmente como medio para dar amor y cuidado a los animales que así lo requieran, permitiéndoles una vida digna, particularmente a aquellos a quienes les resulta una segunda oportunidad para vivir una vida plena, luego de no haber recibido el trato que requirieron durante la primera etapa de sus vidas. Dando la posibilidad a sus usuarios de realizar actividades que, además de ayudar a los animales, puedan servir de autoayuda y cuidado personal, teniendo en cuenta los beneficios que producen las actividades y terapias en un contexto natural, recuperando el contacto con la tierra y con otros seres vivos

El personal y la estructura organizativa se gestiona a través de la educadora  y directora del proyecto, con la colaboración de profesionales del ámbito sanitario y educativo (psicólogo, fisioterapeuta, educador social) y una red de personas voluntarias que cuidan y protegen a los animales.

 

¡Ven a conocer nuestras actividades!

Actividades

Intervenciones de carácter

lúdico-recreativas

lúdico-recreativas

Estas actividades persiguen mejorar el bienestar de las personas, fomentar el respeto hacia los animales y la naturaleza; y favorecer la sensibilización e integración de las personas con la diversidad funcional en un entorno diferente.

Diseñamos distintas actividades en función de las características del grupo, el número de usuarios y el tiempo de duración adaptándonos a las preferencias del usuario o centro. En estas jornadas de ocio y tiempo libre se realizan distintas actividades relacionadas con los burritos, la naturaleza y el bienestar integral de los usuarios, como:

Actividades en el Refugio de Tea

Información sobre el burro.

Vínculo con los burros- El Refugio de Tea

Relación y vínculo.

El Refugio de Tea - Actividades de Asinoterapia

Paseos a pie todo público.

Mindfulness en El Refugio de Tea

Ejercicios de Mindfullness y atención plena

El Refugio de Tea

Estimulación sensorial. Expresión emocional y movimiento

Yoga con burros

Actividades como, por ejemplo, yoga

El Refugio de Tea- Actividades

Cuidado de los animales.

Talleres que realizamos en El Refugio de Tea

Talleres de manualidades

Apúntate haciendo click en este botón y te avisaremos cada vez que haya una actividad

Intervenciones

Asistidas con burros

Son prácticas en las que el burro actúa como co-terapeuta. Este tipo de terapia asistida con animales recoge un conjunto de técnicas de educación y reeducación del individuo, con el objetivo de hacer que este supere, en la medida de lo posible, daños sensoriales, motores, cognitivos, afectivos y comportamentales, mayor autonomía para mejorar su calidad de vida y favorecer su integración social.

El burro es un gran facilidator de la construcción de procesos de motivación, posee un abanico de cualidades comportamentales que hacen de él un co-terapeuta ideal: docilidad, paciencia, excelente memoria, alto nivel de atención, aguda inteligencia, sensibilidad, etc. siendo capaz de promover, a través de estímulos activos y positivos, el desarrollo psico-emocional y psico-cognitivo del paciente. Es un animal que sobre el plano físico tiene un carácter que calma con sus formas redondeadas y su lentitud, calor corporal y pelaje. Y sobre el plano emocional y conductista, conduce a la negociación, la curiosidad pero también la placidez. El burrito obliga al paciente a comprometerse totalmente en la relación, tanto sobre el plano afectivo como sobre el plano físico (alimentación y cuidados).

Para que las intervenciones sean efectivas y seguras, es fundamental que estén diseñadas y realizadas por un profesional sanitario, educativo o social, en función del usuario que reciba la terapia en cada caso. Son estos profesionales los que cuentan con los conocimientos de base para el tratamiento de los pacientes con los que trabajamos y además, deben contar con formación específica en Terapias Asistidas con Animales para saber emplear al burro como recurso y conseguir el éxito de su intervención.

¿Quieres verlos en acción?

Aquí una pequeña muestra de nuestros chicos en acción…si quieres ver más, entra en nuestro canal de youtube, donde vamos subiendo novedades

Aquí una pequeña muestra de nuestros chicos en acción…si quieres ver más, entra en nuestro canal de youtube, donde vamos subiendo novedades

¿Ya te has enamorado de ellos?

¿Y a qué esperas para contactarnos y venir a conocerlos?

Ubicación y contacto

Contamos con una infraestructura de un amplio espacio de aproximadamente dos hectáreas, donde los animales pueden andar con libertad, sin barreras arquitectónicas para nuestras visitas, y buen acceso desde la carretera principal con espacio para dejar vehículos.

Ubicados en El Berrueco, km 60 de la Nacional 1, en dirección a la carretera de Cervera.

Contacta con El Refugio de Tea

+34 620 10 30 16

Laura Pérez Elías - Fundadora de El Refugio de Tea

elrefugiodetea@gmail.com

Escríbenos y síguenos en neustras redes sociales:

Si lo prefieres puedes rellenar el formulario o ponerte en contacto a través del botón de whatsapp habilitado al pie de página.

    aviso legal